Gran reparación y automatización del canal principal del Campo del Turia (Valencia). Desglosado 1 y 2

Descripción de las obrasEstado:

El objetivo perseguido con esta actuación es garantizar que el canal preste adecuadamente el servicio para el que fue diseñado, que es transportar agua del río Turia, desde el Embalse de Benagéber, a la comarca del Campo del Turia, para riego. En la actualidad este servicio no puede ser prestado con suficiente garantía debido a numerosos problemas de índole estructural y deficiencias en los elementos de control.

INSTALACIONES:

Modernización del canal Júcar-Turia (Valencia)

Descripción de las obrasEstado:

El objeto principal de esta actuación es eliminar la vulnerabilidad del abastecimiento de Valencia que es provocada por el hecho de abastecerse con una conducción en lámina libre. Para evitar esto y optimizar la gestión de recursos se contempla entubar el transporte de caudales para abastecimiento mediante una tubería en presión.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
En fase de estudio de alternativas

INSTALACIONES:

Nuevo colector oeste de la Albufera

Descripción de las obrasEstado:

La actuación tiene por objeto reducir las entradas de materia orgánica y nutrientes inorgánicos que actualmente se vierten al lago de la Albufera de Valencia. Estas entradas se originan como consecuencia de los vertidos de pluviales del colector oeste situado al noroeste de la Albufera y, por la contaminación que reciben las infraestructuras de riego a su paso por los núcleos urbanos, y cuyos excedentes llegan a la Albufera.

INSTALACIONES:

Reutilización de aguas residuales depuradas de la Albufera Sur (Valencia)

Descripción de las obrasEstado:

Esta actuación tiene un doble objetivo. Por un lado, se pretende conseguir una reutilización eficiente de los efluentes de la planta depuradora de Albufera Sur para regadío y, por otro, mejorar en cantidad y calidad las aportaciones hídricas al lago de la Albufera. Para conseguir este objetivo se implanta un tratamiento terciario en la planta y un filtro verde que mejora la calidad de los efluentes que se destinen al lago de la Albufera.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:

La obra está en fase de ejecución

INSTALACIONES:

Reutilización de aguas residuales de la EDAR de Sueca

Descripción de las obrasEstado:

El objeto de las obras es mejorar la gestión de las aguas residuales de la EDAR de Sueca mediante una ampliación de las actuales instalaciones y una reordenación del sistema de depuración. Las actuaciones previstas son las siguientes:

1- Ampliación de la EDAR de Sueca que conlleva la ejecución de los siguientes elementos:

- Construcción de un tanque de regulación de 3.040 m3 de capacidad entre el desarenador y el tratamiento biológico para optimizar el funcionamiento de la EDAR.

INSTALACIONES:

Terminación de la reutilización de aguas residuales de Pinedo (Valencia)

Descripción de las obrasEstado:

El objetivo de esta actuación es la aportación de nuevos recursos hídricos procedentes de la reutilización del efluente de la planta depuradora de Pinedo para su uso en el riego de cultivos agrícolas y como agua de aporte adicional a la Albufera de Valencia, con la calidad adecuada para cada uso.

INSTALACIONES:

Nueva conducción Júcar-Vinalopó

Descripción de las obrasEstado:

Las comarcas del Vinalopó y el Alacantí, en la provincia de Alicante, soportan desde hace años un importante déficit de recursos hídricos. Este déficit viene siendo cubierto mediante la sobreexplotación de los acuíferos, que en varios de ellos alcanza ya niveles totalmente insostenibles.

INSTALACIONES:

Desaladora de Sagunto (Valencia)

Descripción de las obrasEstado:

El objetivo de la actuación es cubrir parte del déficit hídrico que se prevé a corto y medio plazo, como consecuencia del crecimiento de población y de la expansión industrial, del municipio de Sagunto y del resto de la comarca del Camp de Morvedre. Para lograr este objetivo se ha diseñado una nueva planta desaladora con una capacidad de producción de 22.900 m3/día, que se destinan a uso doméstico e industrial. La planta se localiza junto a la nueva central de ciclo combinado de la empresa Unión Fenosa Generación en el puerto de Sagunto.

INSTALACIONES:

Páginas