Modernización del canal Júcar-Turia (Valencia)

Descripción de las obrasEstado:

El objeto principal de esta actuación es eliminar la vulnerabilidad del abastecimiento de Valencia que es provocada por el hecho de abastecerse con una conducción en lámina libre. Para evitar esto y optimizar la gestión de recursos se contempla entubar el transporte de caudales para abastecimiento mediante una tubería en presión.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
En fase de estudio de alternativas

INSTALACIONES:

Nuevo colector oeste de la Albufera

Descripción de las obrasEstado:

La actuación tiene por objeto reducir las entradas de materia orgánica y nutrientes inorgánicos que actualmente se vierten al lago de la Albufera de Valencia. Estas entradas se originan como consecuencia de los vertidos de pluviales del colector oeste situado al noroeste de la Albufera y, por la contaminación que reciben las infraestructuras de riego a su paso por los núcleos urbanos, y cuyos excedentes llegan a la Albufera.

INSTALACIONES:

Reutilización de aguas residuales depuradas de la Albufera Sur (Valencia)

Descripción de las obrasEstado:

Esta actuación tiene un doble objetivo. Por un lado, se pretende conseguir una reutilización eficiente de los efluentes de la planta depuradora de Albufera Sur para regadío y, por otro, mejorar en cantidad y calidad las aportaciones hídricas al lago de la Albufera. Para conseguir este objetivo se implanta un tratamiento terciario en la planta y un filtro verde que mejora la calidad de los efluentes que se destinen al lago de la Albufera.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:

La obra está en fase de ejecución

INSTALACIONES:

Reutilización de aguas residuales de la EDAR de Sueca

Descripción de las obrasEstado:

El objeto de las obras es mejorar la gestión de las aguas residuales de la EDAR de Sueca mediante una ampliación de las actuales instalaciones y una reordenación del sistema de depuración. Las actuaciones previstas son las siguientes:

1- Ampliación de la EDAR de Sueca que conlleva la ejecución de los siguientes elementos:

- Construcción de un tanque de regulación de 3.040 m3 de capacidad entre el desarenador y el tratamiento biológico para optimizar el funcionamiento de la EDAR.

INSTALACIONES:

Terminación de la reutilización de aguas residuales de Pinedo (Valencia)

Descripción de las obrasEstado:

El objetivo de esta actuación es la aportación de nuevos recursos hídricos procedentes de la reutilización del efluente de la planta depuradora de Pinedo para su uso en el riego de cultivos agrícolas y como agua de aporte adicional a la Albufera de Valencia, con la calidad adecuada para cada uso.

INSTALACIONES:

Abastecimiento a Albacete desde el Acueducto Tajo-Segura

Descripción de las obrasEstado:

Con el objeto de evitar la sobreexplotación del acuífero de La Mancha Oriental, anterior fuente de abastecimiento de la ciudad de Albacete, se construyó una toma en el Acueducto Tajo-Segura, con capacidad para 1 m3/s de aguas procedentes del río Júcar, y mediante una conducción de aproximadamente 13 km de longitud, se transporta el agua hasta la ETAP de Albacete, situada junto a los depósitos de cabecera de distribución de agua a la ciudad, donde se realiza un tratamiento de potabilización en las siguientes etapas:

INSTALACIONES:

Nueva conducción Júcar-Vinalopó

Descripción de las obrasEstado:

Las comarcas del Vinalopó y el Alacantí, en la provincia de Alicante, soportan desde hace años un importante déficit de recursos hídricos. Este déficit viene siendo cubierto mediante la sobreexplotación de los acuíferos, que en varios de ellos alcanza ya niveles totalmente insostenibles.

INSTALACIONES:

Proyecto de obras complementarias de la desaladora de Mutxamel términos municipales de San Juan, Alicante y San Vicente del Raspeig

Descripción de las obrasEstado:

Las obras incluidas en la presente actuación corresponden a las obras de regulación y distribución necesarias para abastecer a los municipios de San Juan, Alicante y San Vicente de Raspeig con agua desalinizada procedente de la desalinizadora de Mutxamel. Para ello se han previsto la construcción de tres depósitos de regulación con capacidad de almacenamiento para 33.000 m3, 4 impulsiones y 17 km de conducciones.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
La actuación se ha dividido en dos proyectos desglosados:

- Las obras del desglosado Nº1 se encuentran en ejecución.

INSTALACIONES:

Proyecto de refuerzo de las redes de abastecimiento de los términos municipales de Mutxamel y de Campello

Descripción de las obrasEstado:

Las infraestructuras incluidas en la presente actuación comprenden las obras de regulación y distribución necesarias para abastecer de agua potable procedente de la nueva desalinizadora de Mutxamel a los municipios de Campello y Mutxamell (Alicante) y conectar el sistema con la conducción Rabasa-Amadorio, que actualmente se encuentra en explotación. Las obras incluidas en la presente actuación se pueden resumir en la construcción de 3 depósitos con un volumen total de 16.000 m3, 4 estaciones de bombeo y 26 km de conducciones.

INSTALACIONES:

Desalación y obras complementarias para Marina Baja. Mutxamel

Descripción de las obrasEstado:

El objetivo de esta actuación es el aporte de nuevos recursos para garantizar el abastecimiento de la zona de L'Alacantí. Esta nueva fuente de suministro permite liberar recursos subterráneos de acuíferos sobreexplotados y posibilita, en situaciones de emergencia, apoyar el abastecimiento de la comarca de la Marina Baja. Para conseguir este objetivo se está construyendo una nueva desaladora de agua de mar en el municipio de Mutxamel con una capacidad de producción de 50.000 m3/día, ampliable hasta 80.000 m3/día.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
Obras recibidas.

INSTALACIONES:

Páginas