Conditioning of irrigation channels to deliver surplus to the two bays (Tarragona)

Descripción de las obrasEstado:

In the Ebro Delta there are large areas aimed at the production of rice with high water consumption. When water is no longer needed in the rice fields, much of the flow from the concession of the channels of the Right and the Left of the river Ebro river is discharged back to the river, not entering the delta system and therefore not reaching the bays at one of the most critical times of the year from the point of view of the need of fresh water. The purpose of this action is to allow the input of fresh water from irrigation canals directly to the bays.

INSTALACIONES:

Construction of a coastal protection and settling wetlands (Tarragona)

Descripción de las obrasEstado:

There are two types of water infrastructure in the Ebro Delta, irrigation channels, which supply the crop fields, and the network of drains, which collect the water from the fields and carry the run-off during rainfall. When the water level in the drainage ditches is below the sea level, it is pumped to the bays, arriving laden with sludge, nutrients, plant components and other contaminants, resulting in a deterioration of the ecological status of the bays .

INSTALACIONES:

Hellí­n WWTP and Deposits and complementary facilities for water supply to Hellín

Descripción de las obrasEstado:
The original WTP of "La Losilla" in Hellín had outdated technology and limited processing capacity. With this action, the reliability and security of supply, and quality of water supplied to the town of Hellín is improved. A WWTP has been built in order to treat a flow rate of 850 m3 / h together with the original plant The work is completed and delivered to the Town Council of Hellín for its operation in February 2010.
INSTALACIONES:

EDAR y colectores de Sant Jaume de Enveja (Tarragona)

Descripción de las obrasEstado:

El municipio de Sant Jaume d'Enveja, en la provincia de Tarragona, no dispone actualmente de un sistema de tratamiento de aguas residuales, realizándose el vertido de las aguas residuales de forma directa al río Ebro. Las aguas residuales vertidas se caracterizan por presentar una gran dilución en los meses de verano por la mezcla de la red de saneamiento con los excedentes de los riegos de los campos de arroz, mientras que en los meses de invierno no se produce dicha dilución.

INSTALACIONES:

EDAR y colectores de Termens y Menarguens (Lérida)

Descripción de las obrasEstado:

El nucleo urbano de Térmens, en la provincia de Lleida, dispone en la actualidad de una red de alcantarillado en baja como infraestructura de saneamiento a la que realizan aportaciones de agua de riego, la cual descarga directamente sin tratamiento al río Segre. Por otro lado el municipio de Menarguens cercano a Térmens, dispone actualmente de un colector que recoge las aguas residuales del municipio al que se le incorporan diversos ramales de riego y al igual que en el caso anterior las aguas son vertidas al río Segre sin ningún tratamiento.

INSTALACIONES:

EDAR de Uldemolins (Tarragona)

Descripción de las obrasEstado:

El municipio de Ulldemolins, en la provincia de Tarragona, no dispone de ningún tipo de sistema de tratamiento de sus aguas residuales, evacuándolas actualmente a través de dos puntos al río Montsant y en un tercer punto al barranco de la Olla. La actuación consiste en la construcción de una estación depuradora de aguas residuales capaz de tratar los vertidos actuales y previstos para un futuro.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
Obras finalizadas.

INSTALACIONES:

Centros de interpretación del río Ebro e integración ambiental de áreas de ocio en la ribera del río (Tarragona)- MORA D´EBRE

Descripción de las obrasEstado:

En algunos tramos de la parte baja del Ebro, la falta de inversiones y de equipamientos ha convertido el río en un problema más que en un activo para la conservación de un patrimonio generador de riqueza y de identidad. El objeto de esta actuación es la construcción y equipamiento de cuatro centros de interpretación en las localidades de Xerta, Aldover, Mora d'Ebre y Tivenys. En los nuevos centros de interpretación se difundirá al público información relacionada con las dinámicas fluviales, galachos, islas, meandros y playas fluviales existentes en el bajo Ebro.

INSTALACIONES:

Reutilización de aguas residuales de la EDAR de Sueca

Descripción de las obrasEstado:

El objeto de las obras es mejorar la gestión de las aguas residuales de la EDAR de Sueca mediante una ampliación de las actuales instalaciones y una reordenación del sistema de depuración. Las actuaciones previstas son las siguientes:

1- Ampliación de la EDAR de Sueca que conlleva la ejecución de los siguientes elementos:

- Construcción de un tanque de regulación de 3.040 m3 de capacidad entre el desarenador y el tratamiento biológico para optimizar el funcionamiento de la EDAR.

INSTALACIONES:

Nueva conducción Júcar-Vinalopó

Descripción de las obrasEstado:

Las comarcas del Vinalopó y el Alacantí, en la provincia de Alicante, soportan desde hace años un importante déficit de recursos hídricos. Este déficit viene siendo cubierto mediante la sobreexplotación de los acuíferos, que en varios de ellos alcanza ya niveles totalmente insostenibles.

INSTALACIONES:

Desalación y obras complementarias para Marina Baja. Mutxamel

Descripción de las obrasEstado:

El objetivo de esta actuación es el aporte de nuevos recursos para garantizar el abastecimiento de la zona de L'Alacantí. Esta nueva fuente de suministro permite liberar recursos subterráneos de acuíferos sobreexplotados y posibilita, en situaciones de emergencia, apoyar el abastecimiento de la comarca de la Marina Baja. Para conseguir este objetivo se está construyendo una nueva desaladora de agua de mar en el municipio de Mutxamel con una capacidad de producción de 50.000 m3/día, ampliable hasta 80.000 m3/día.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
Obras recibidas.

INSTALACIONES:

Páginas