Conducción Cerro Blanco hasta la planta potabilizadora de El Atabal

Descripción de las obrasEstado:

Para mejorar la actual red de abastecimiento en alta de la ciudad de Málaga, que en la actualidad discurre por un sistema de canalizaciones abiertas conjuntamente con el regadío, se aprovecha una captación de aguas en el azud de Aljaima, en el cauce del río Guadalhorce, remodelando las instalaciones de bombeo actuales, y una conducción de 21 kilómetros desde la captación hasta la planta desalobradora del El Atabal.

INSTALACIONES:

Programa para la implantación de redes de indicadores ambientales del Delta del Ebro

Descripción de las obrasEstado:

En el capítulo siete del plan de acción para la Protección del Delta del Ebro se incluye la creación de una red de indicadores ambientales. La actuación consiste en implantar una red de puntos de control de indicadores ambientales que permita monitorizar los flujos de agua para conocer el estado de las aguas y su evolución futura. Se incluye también la instalación de un centro de control y un laboratorio de análisis químico y ecológico. Este seguimiento permitirá establecer predicciones de evolución del estado del Delta del Ebro.

INSTALACIONES:

Interceptores de aguas pluviales de los barrios norte y oeste de Cartagena

Descripción de las obrasEstado:

El objeto de la actuación es evitar los cortes de las vías de comunicación del área urbana de los barrios norte y oeste de la ciudad de Cartagena originados por las severas inundaciones producidas por las lluvias.

INSTALACIONES:

Acondicionamiento de canalizaciones de riego para la aportación de excedentes a las dos bahías (Tarragona)

Descripción de las obrasEstado:

En el Delta del Ebro existen grandes extensiones destinadas a la producción de arroz con gran consumo de agua. Cuando el agua ya no es necesaria en los arrozales, buena parte de los caudales de la concesión de los canales de la Derecha y de la Izquierda del río Ebro se vierten de nuevo al río, no entrando en el sistema deltaico y por tanto no llegando a las bahías en uno de los momentos del año más críticos desde el punto de vista de necesidad de agua dulce. El objetivo de esta actuación es permitir el aporte de agua dulce de los canales de riego directamente a las bahías.

INSTALACIONES:

Construcción de una guarda costera y humedales de decantación (Tarragona)

Descripción de las obrasEstado:

Las obras consistirán en la construcción de dos humedales, de flujo superficial, uno en el hemidelta norte denominado humedal norte ‘Illa del Mar’ y otro en el hemidelta sur denominado humedal sur ‘El Embudo’, en los que tienen lugar toda una serie de procesos físicos, químicos y bióticos que permitirán que el agua procedente de los campos de cultivo y que pasará por ellos mejore en calidad, antes de su desagüe a las bahías.

INSTALACIONES:

Desaladora en el Bajo Almanzora- Ampliación protección frente a avenidas y ampliación conexión eléctrica

Descripción de las obrasEstado:
El objeto de esta actuación es la construcción de una planta desalinizadora con capacidad de producción de 15 hm3 anuales para riego y abastecimiento a la población en la cuenca del Almanzora, situada en el Levante almeriense.
INSTALACIONES:

ETAP de Hellín y Depósitos e instalaciones complementarias de abastecimiento de agua a Hellín

Descripción de las obrasEstado:
La ETAP original de “La Losilla” en Hellín tenía una tecnología obsoleta y una capacidad de tratamiento limitada. Con la presente actuación, se mejora la fiabilidad y la garantía de suministro, y la calidad del agua abastecidaa la población de Hellín. Para ello se ha construído una ETAP para tratar un caudal de 850 m3/h junto a la planta original ESTADO DE LA ACTUACIÓN: La obra está finalizada y se entregó al Ayuntamiento de Hellín para su operación en febrero de 2010.
INSTALACIONES:

Páginas