Desaladora en Balerma. Campo de Dalías

Descripción de las obrasEstado:

El objeto de esta actuación es generar nuevos recursos hídricos tanto para el abastecimiento como para el regadío mediante la construcción de una desaladora con una capacidad de producción de 30 hm3/año destinados a paliar el déficit de recursos existente en el Campo de Dalias. De este volumen, 22,5 hm3/año estarán destinados al abastecimiento y 7,5 hm3/año al riego. Además, en el diseño de la desaladora se ha previsto espacio para realizar una futura ampliación de producción para 10 hm3/año.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:

En explotación. Planta en servicio desde octubre de 2015.

INSTALACIONES:

Conexión Almanzora-Poniente Almeriense Fase I

Descripción de las obrasEstado:

Los recursos generados por medio de la desalación son incorporados a la conducción Almanzora Poniente Almeriense Fase 1ª en las balsa de cabecera de Venta del Pobre, por medio de una impulsión que eleva el agua desde la desaladora de Carboneras. Esta actuación contempla la red de infraestructuras que distribuye los recursos para riego de la desaladora de Carboneras en el Campo de Níjar.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
La conexión entro en servicio en agosto de 2005.

INSTALACIONES:

Conexión Negratín - Almanzora

Descripción de las obrasEstado:

La infraestructura consiste en una conducción que suministra agua desde el embalse del Negratín, en la cuenca del Guadalquivir, a la cuenca del Almanzora, transferencia autorizada mediante decreto de diciembre de 1999. La infraestructura transporta 50 hm3 anuales y consiste en una conducción de 120 km, siete balsas de regulación con una capacidad de 1,35 hm3 y dos minicentrales hidroeléctricas.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
La conexión Negratín Almanzora entró en servicio en febrero del 2004.

INSTALACIONES:

EDAR y colectores de Alcoletge (Lérida)

Descripción de las obrasEstado:

La actual red de alcantarillado de Alcoletge, en la provincia de Lleida, es incompleta para cubrir la totalidad del municipio, no disponiendose tampoco de un sistema de tratamiento de aguas residuales, por lo que el vertido de las aguas residuales del municipio se realiza de forma directa al río Segre y a acequias de riego agrícolas.

INSTALACIONES:

Colector del Pi

Descripción de las obrasEstado:

El nucleo urbano de Pi, situado en la provincia de Lleida, está situado a dos kilómetros al sur de la localidad de Bellver de Cerdanya y es un agregado de éste. Este nucleo no dispone de ningún sistema de saneamiento, vertiendo las aguas negras generadas en el torrente de Pi, que desagua al río Segre. La actuación consiste en la construcción de un colector que envíe las aguas residuales generadas en el nucleo urbano de Pi a la estación depuradora de Bellver, evitando de esta manera su vertido directo al torrente de Pi.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:

Obras finalizadas.

INSTALACIONES:

Páginas