Restauración integral del bosque de ribera en el tramo entre Tortosa y la desembocadura (Tarragona)

Descripción de las obrasEstado:

En la actualidad la ribera del Ebro se encuentra muy modificada por la actividad humana, ya que ha sido invadida por cultivos cuya implantación ha modificado la topografía de la ribera y de la llanura de inundación. Además, el vertido de todo tipo de basura y escombros en los márgenes del río, contribuyen a generar unos márgenes verticalizados por los procesos de erosión.

INSTALACIONES:

Centros de interpretación del río Ebro e integración ambiental de áreas de ocio en la ribera del río (Tarragona)- TIVENYS

Descripción de las obrasEstado:

En algunos tramos de la parte baja del Ebro, la falta de inversiones y de equipamientos ha convertido el río en un problema más que en un activo para la conservación de un patrimonio generador de riqueza y de identidad. El objeto de esta actuación es la construcción y equipamiento de cuatro centros de interpretación en las localidades de Xerta, Aldover, Mora d'Ebre y Tivenys. En los nuevos centros de interpretación se difundirá al público información relacionada con las dinámicas fluviales, galachos, islas, meandros y playas fluviales existentes en el bajo Ebro.

INSTALACIONES:

Centros de interpretación del río Ebro e integración ambiental de áreas de ocio en la ribera del río (Tarragona)- ALDOVER

Descripción de las obrasEstado:

En algunos tramos de la parte baja del Ebro, la falta de inversiones y de equipamientos ha convertido el río en un problema más que en un activo para la conservación de un patrimonio generador de riqueza y de identidad. El objeto de esta actuación es la construcción y equipamiento de cuatro centros de interpretación en las localidades de Xerta, Aldover, Mora d'Ebre y Tivenys. En los nuevos centros de interpretación se difundirá al público información relacionada con las dinámicas fluviales, galachos, islas, meandros y playas fluviales existentes en el bajo Ebro.

INSTALACIONES:

Mantenimiento y explotación de la conducción Turia – Sagunto

Descripción de las obrasEstado:

Esta actuación consiste en el Mantenimiento y Explotación de las instalaciones ya construidas que conectan el Canal Júcar-Turia con la ciudad de Sagunto. Su finalidad consiste en optimizar el aprovechamiento del agua y su correcta explotación

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
Las obras se encuentran en explotación

INSTALACIONES:

Mantenimiento y explotación de la conducción para el abastecimiento de agua a la Marina Baja (Fenollar-Amadorio)

Descripción de las obrasEstado:

Mantenimiento de las instalaciones construidas de Fenollar a Amadorio para optimizar el aprovechamiento del agua y su correcta explotación.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
Las obras se encuentran en explotación.

INSTALACIONES:

Elevación de Aguas de Rabasa a Fenollar

Descripción de las obrasEstado:

OBJETO DE LA ACTUACIÓN:
Conducción que conecta los depósitos de Rabasa y Fenollar y su correspondiente impulsión. Esta obra tiene por objeto garantizar el abastecimiento de las comarcas de L'Alicantí y Marina Baja, en donde se está produciendo una sobreexplotación de acuíferos.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
Las obras se encuentran en explotación.

INSTALACIONES:

Prevención contra avenidas del barranco de Benimodo

Descripción de las obrasEstado:

El objetivo perseguido con esta actuación es la prevención del desbordamiento incontrolado del Barranco de Benimodo en un tramo de 7 km de longitud comprendido entre el punto de unión de éste con el Barranco de la Parra y la Autovía A-7, de forma que se alcance un adecuado nivel de protección ante el riesgo de avenidas en las poblaciones colindantes de Carlet, Benimodo, L’Alcudia, Guadassuar y Massalaves, evitando de este modo las afecciones económicas y sociales que dichas inundaciones provocan.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
Obra recibida y entregada.

INSTALACIONES:

Acondicionamiento del bajo Serpis como consecuenca de la prevención de inundaciones en la cuenca media

Descripción de las obrasEstado:

Las obras se concentran en el término municipal de Gandía dentro de la delimitación del denominado "Paisaje Protegido del Serpis". Se contemplan diferentes actuaciones como son los muros de protección, la creación de cauce de aguas bajas, actuaciones en el puente viejo de Oliva, un bombeo para recircular agua, y tratamientos de limpieza y de revegetación así como acondicionamiento de caminos.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
Obras recibidas y constatadas.

INSTALACIONES:

Infraestructuras de prevención de inundaciones en la cuenca media

Descripción de las obrasEstado:

El objetivo perseguido por la actuación es aumentar el nivel de protección frente a las avenidas en la cuenca media del río Serpis. Para lograrlo se contempla la construcción de un azud en el municipio de Terrateig, la construcción de defensas frente a erosiones e inundaciones en varios puntos de toda la cuenca y el desvío de una parte del caudal del barranco de Piles al río Serpis, todo ello complementado con medidas de adecuación ambiental asociadas a las obras incluidas en la actuación.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
En fase de ejecución de las obras.

INSTALACIONES:

Laminación y mejora del drenaje de la cuenca de la Rambla Gallinera

Descripción de las obrasEstado:

El objeto de la actuación es la protección frente a avenidas de la cuenca de la rambla Gallinera y del barranco Alfadalí, desarrollando lo previsto en el Plan Director de Defensa contra las Avenidas en la Comarca de La Safor.

INSTALACIONES:

Páginas