Recrecimiento del canal de la margen derecha del postrasvase Tajo-Segura. Tramo fin sifón Segura a inicio acueducto de Campos del Río

Descripción de las obrasEstado:

Esta actuación ha aumentado la capacidad del canal de la margen derecha del postrasvase Tajo-Segura mediante el recrecimiento de los dos cajeros del canal, con el fin de mejorar la capacidad de transporte de agua.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
La obra está terminada, constatada y recibida.

INSTALACIONES:

Tramo VI: Obras del ramal de Cañarico

Descripción de las obrasEstado:

La actuación contempla la ampliación de la red de distribución de Valdelentico en el entorno del final del Tramo III para conectar el Ramal Tramo III de la red de distribución de Valdelentico, con la zona del Cañarico en el municipio de Alhama de Murcia.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
En fase de ejecución de obra

INSTALACIONES:

Tramo V: Obras de la balsa de Covera-Sucina incluyendo el ramal de conexión a la Red

Descripción de las obrasEstado:

La presente actuación contempla las obras necesarias para poder distribuir el agua producida en la desaladora de Valdelentisco para regadíos y abastecimiento urbano a parte de la Región de Murcia, zonas de Sucina, Los Martinez del Puerto, Alhama y Fuente Alamo, zonas limitrofes y adyacentes y al norte de la zona del post-trasvase Tajo-Segura.

INSTALACIONES:

Tramo III: Obras del Ramal de Alhama, incluida Balsa de Carrascoy

Descripción de las obrasEstado:

La presente actuación contempla las obras necesarias para poder distribuir el agua producida en la desaladora de Valdelentisco para regadíos y abastecimiento urbano a parte de la Región de Murcia, zonas de Sucina, Los Martinez del Puerto, Alhama y Fuente Alamo, zonas limitrofes y adyacentes y al norte de la zona del post-trasvase Tajo-Segura.

INSTALACIONES:

Tramo II: Conducción troncal, Balsa de los Almagros y los ramales de La Pinilla y Las Palas

Descripción de las obrasEstado:

La presente actuación contempla las obras necesarias para poder distribuir el agua producida en la desaladora de Valdelentisco para regadíos y abastecimiento urbano a parte de la Región de Murcia, zonas de Sucina, Los Martinez del Puerto, Alhama y Fuente Alamo, zonas limitrofes y adyacentes y al norte de la zona del post-trasvase Tajo-Segura.

INSTALACIONES:

Tramo I. Obras comprendidas entre la salida de la planta desalinizadora y la salida del embalse de la Pernera

Descripción de las obrasEstado:

La presente actuación contempla las obras necesarias para poder distribuir el agua producida en la desaladora de Valdelentisco para regadíos y abastecimiento urbano a parte de la Región de Murcia, zonas de Sucina, Los Martinez del Puerto, Alhama y Fuente Alamo, zonas limitrofes y adyacentes y al norte de la zona del post-trasvase Tajo-Segura.

INSTALACIONES:

Planta desaladora para garantizar los regadíos del Trasvase Tajo-Segura. Torrevieja

Descripción de las obrasEstado:

El objetivo de esta actuación es complementar los volúmenes correspondientes al trasvase Tajo-Segura para abastecimiento y regadío que, pueden no trasvasarse por escasez de recursos en la cabecera del Tajo, o al menos reducir, el déficit de aplicación de las zonas regables dependientes del trasvase, mediante un aporte complementario de recursos proveniente de la desalación.

INSTALACIONES:

Desaladora de Carboneras

Descripción de las obrasEstado:

La infraestructura consiste en una planta desaladora de agua de mar con capacidad de tratamiento de 120.000 m3/día, además de una impulsión para suministrar agua al municipio de Carboneras y a Agua Amarga (Pedanía de Níjar). Con la actuación se generan recursos garantizados para el abastecimiento del Levante almeriense y para riego del Campo de Nijar. Estos recursos son posteriormente distribuidos con las infraestructuras incluidas en las actuaciones "1.2.c Interconexión Carboneras-Almanzora" y "6.2.c Conexión Almanzora-Poniente Almeriense Fase I".

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:

INSTALACIONES:

Proyecto de obras complementarias de la desaladora de Mutxamel términos municipales de San Juan, Alicante y San Vicente del Raspeig

Descripción de las obrasEstado:

Las obras incluidas en la presente actuación corresponden a las obras de regulación y distribución necesarias para abastecer a los municipios de San Juan, Alicante y San Vicente de Raspeig con agua desalinizada procedente de la desalinizadora de Mutxamel. Para ello se han previsto la construcción de tres depósitos de regulación con capacidad de almacenamiento para 33.000 m3, 4 impulsiones y 17 km de conducciones.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
La actuación se ha dividido en dos proyectos desglosados:

- Las obras del desglosado Nº1 se encuentran en ejecución.

INSTALACIONES:

Proyecto de refuerzo de las redes de abastecimiento de los términos municipales de Mutxamel y de Campello

Descripción de las obrasEstado:

Las infraestructuras incluidas en la presente actuación comprenden las obras de regulación y distribución necesarias para abastecer de agua potable procedente de la nueva desalinizadora de Mutxamel a los municipios de Campello y Mutxamell (Alicante) y conectar el sistema con la conducción Rabasa-Amadorio, que actualmente se encuentra en explotación. Las obras incluidas en la presente actuación se pueden resumir en la construcción de 3 depósitos con un volumen total de 16.000 m3, 4 estaciones de bombeo y 26 km de conducciones.

INSTALACIONES:

Páginas