Programa para la implantación de redes de indicadores ambientales del Delta del Ebro

Descripción de las obrasEstado:

En el capítulo siete del plan de acción para la Protección del Delta del Ebro se incluye la creación de una red de indicadores ambientales. La actuación consiste en implantar una red de puntos de control de indicadores ambientales que permita monitorizar los flujos de agua para conocer el estado de las aguas y su evolución futura. Se incluye también la instalación de un centro de control y un laboratorio de análisis químico y ecológico. Este seguimiento permitirá establecer predicciones de evolución del estado del Delta del Ebro.

INSTALACIONES:

Red de Abastecimiento de la Llosa del Cavall. Tramo de la Llosa de Cavall hasta Solsones, Anoia y Bages

Descripción de las obrasEstado:

El objeto de las obras es definir las infraestructuras hidráulicas necesarias correspondientes al abastecimiento en alta de las comarcas del Solsonès, Anoia y Bages, desde el embalse de la Llosa del Cavall.Las obras incluyen las siguientes actuaciones:
Obra de captación de agua del embalse de la Llosa del Cavall y prolongación del desagüe intermedio de la presa (140 m de tubería).
Primer tramo de la conducción del agua cruda hasta la estación de bombeo general (1.210 m de tubería).
Estación de bombeo general (capacidad para elevar 350 l/s a 45 mca).

INSTALACIONES:

Red de Abastecimiento de la Llosa del Cavall. Tramo Calaf-Igualada

Descripción de las obrasEstado:

El objeto de las obras es definir las infraestructuras hidráulicas necesarias para llevar a cabo el abastecimiento de 200 l/s en agua potable a Igualada desde la conexión con el tramo anterior redactado por el ACA, la derivación de Prats de Rei del ramal a la Anoia Centro, así como los caudales necesarios en las derivaciones intermedias.
Las obras incluyen las siguientes actuaciones:

INSTALACIONES:

Interceptores de aguas pluviales de los barrios norte y oeste de Cartagena

Descripción de las obrasEstado:

El objeto de la actuación es evitar los cortes de las vías de comunicación del área urbana de los barrios norte y oeste de la ciudad de Cartagena originados por las severas inundaciones producidas por las lluvias.

INSTALACIONES:

Conducción Talave-Cenajo

Descripción de las obrasEstado:

El objeto de la actuación es facilitar la aportación al embalse del Cenajo de los volúmenes para abastecimiento procedentes del Trasvase Tajo-Segura así como las avenidas de la cuenca alta del río Mundo. Para ello se ha construido un túnel de 7.513,67 m de longitud y 3,50 m de diámetro interior, para la conducción de agua desde el embalse del Talave a la cola del embalse del Cenajo.

INSTALACIONES:

Modernización de las infraestructuras hidráulicas de los regadíos de la Acequia Mayor de Molina

Descripción de las obrasEstado:

Los objetivos de la modernización de la Acequia Mayor de Molina son posibilitar la implantación de modernas técnicas de riego localizadas para favorecer el ahorro de agua y conseguir la regulación necesaria frente a la inestabilidad de los recursos de la cuenca.

INSTALACIONES:

Desaladora de Valdelentisco

Descripción de las obrasEstado:

Desalinizadora con capacidad de producción para 48 hm3/año (11 bastidores de ósmosis inversa) ampliables a 70 hm3/año, que permite el abastecimiento de parte de la región de Murcia a través de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla y el regadío y abastecimiento urbano para usos turístico-residenciales en el Campo de Cartagena a través de una extensa red de distribución que discurre desde la planta hasta los términos municipales de Alhama, Fuente Álamo y Murcia. ESTADO DE LA ACTUACIÓN: La planta entró en servicio en junio de 2009.

INSTALACIONES:

Reutilización de aguas residuales en la Costa del Sol Occidental (Málaga). Reutilización de las aguas de la EDAR de Arroyo de la Miel

Descripción de las obrasEstado:

El objeto de la presente actuación consiste en ejecutar una red de distribución que permita aprovechar el agua residual regenerada procedente de la E.D.A.R de Arroyo de la Miel (Benalmádena) para riego de distintos campos de Golf y jardines públicos situados en el término municipal de Benalmádena (Málaga).
Obras terminadas y entregadas a los usuarios para su operación y mantenimiento el 12 de abril de 2012.

INSTALACIONES:

Reutilización de aguas residuales en la Costa del Sol Occidental (Málaga). Reutilización de las aguas de la EDAR de La Vibora

Descripción de las obrasEstado:

El objeto de la presente actuación consiste en ejecutar una ampliación de la planta de tratamiento terciario existente en la EDAR de la Víbora (Marbella) para aumentar la cantidad de agua regenerada disponible para riego hasta 25.000 m3/dia y la red de distribución que permita aprovechar el agua residual regenerada de la E.D.A.R de la Víbora (Marbella) para riego de distintos campos de Golf y jardines públicos situados en el término municipal de Marbella (Málaga).

INSTALACIONES:

Reutilización de aguas residuales en la Costa del Sol Occidental (Málaga). Reutilización de las aguas de la EDAR de Cerro del Aguila.

Descripción de las obrasEstado:

El objeto de la presente actuación consiste en ejecutar una red de distribución que permita aprovechar el agua residual regenerada procedente de la E.D.A.R de Cerro del Águila (Fuengirola-Mijas) para riego de distintos campos de Golf y jardines públicos situados en los términos municipales de Mijas (Málaga) y Fuengirola (Málaga).

INSTALACIONES:

Páginas