Remodelación y puesta en servicio de la desaladora de Marbella

Descripción de las obrasEstado:

Con esta actuación se pone en explotación la desaladora de Marbella con una capacidad anual de producción de agua de 20 hm3. La adquisición de esta desaladora permite integrar su producción en la gestión de los recursos superficiales y subterráneos de toda la zona, con efectos inducidos positivos sobre la seguridad del abastecimiento de Málaga capital.

INSTALACIONES:

Acondicionamiento de canalizaciones de riego para la aportación de excedentes a las dos bahías (Tarragona)

Descripción de las obrasEstado:

En el Delta del Ebro existen grandes extensiones destinadas a la producción de arroz con gran consumo de agua. Cuando el agua ya no es necesaria en los arrozales, buena parte de los caudales de la concesión de los canales de la Derecha y de la Izquierda del río Ebro se vierten de nuevo al río, no entrando en el sistema deltaico y por tanto no llegando a las bahías en uno de los momentos del año más críticos desde el punto de vista de necesidad de agua dulce. El objetivo de esta actuación es permitir el aporte de agua dulce de los canales de riego directamente a las bahías.

INSTALACIONES:

Construcción de una guarda costera y humedales de decantación (Tarragona)

Descripción de las obrasEstado:

Las obras consistirán en la construcción de dos humedales, de flujo superficial, uno en el hemidelta norte denominado humedal norte ‘Illa del Mar’ y otro en el hemidelta sur denominado humedal sur ‘El Embudo’, en los que tienen lugar toda una serie de procesos físicos, químicos y bióticos que permitirán que el agua procedente de los campos de cultivo y que pasará por ellos mejore en calidad, antes de su desagüe a las bahías.

INSTALACIONES:

Dragado de canales y provideros que comunican las lagunas litorales con las bahías (Tarragona)

Descripción de las obrasEstado:
El objeto de las obras consiste en el dragado de provideros, que tiene como objetivo incrementar el volumen útil de los mismos para favorecer la renovación de agua entre las lagunas y las bahías. Las obras consisten en el dragado de seis provideros: cinco en el hemidelta sur y uno en el hemidelta norte, con un volumen total de 163.785 m3. El providero de Sant Pere: volumen de dragado de 10.522 m3 dos peines de 150 m cada uno y ancho 10 m (2.980 m3) y un dragado en la parte central más ancha de 37.040 m3 (dragado especial).
INSTALACIONES:

Desaladora en el Bajo Almanzora- Ampliación protección frente a avenidas y ampliación conexión eléctrica

Descripción de las obrasEstado:
El objeto de esta actuación es la construcción de una planta desalinizadora con capacidad de producción de 15 hm3 anuales para riego y abastecimiento a la población en la cuenca del Almanzora, situada en el Levante almeriense.
INSTALACIONES:

ETAP de Hellín y Depósitos e instalaciones complementarias de abastecimiento de agua a Hellín

Descripción de las obrasEstado:
La ETAP original de “La Losilla” en Hellín tenía una tecnología obsoleta y una capacidad de tratamiento limitada. Con la presente actuación, se mejora la fiabilidad y la garantía de suministro, y la calidad del agua abastecidaa la población de Hellín. Para ello se ha construído una ETAP para tratar un caudal de 850 m3/h junto a la planta original ESTADO DE LA ACTUACIÓN: La obra está finalizada y se entregó al Ayuntamiento de Hellín para su operación en febrero de 2010.
INSTALACIONES:

Páginas