La Rambla Gallinera se sitúa en el litoral sur de la provincia de Valencia, en la comarca de La Safor.
La planta desnitrificadora de L’Eliana, desarrollada por Acuamed en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad, proporciona agua de alta calidad, para el consumo de los ciudadanos.
La planta desalobradora de El Atabal, en la provincia de Málaga, es una de las mayores y más avanzadas infraestructuras dedicadas al abastecimiento urbano en el mundo.
Existe cada vez mayor preocupación ante el desequilibrio hídrico existente, provocado por el incremento de la demanda que el actual modelo de desarrollo exige y por una oferta cada vez más limitada de los recursos disponibles.
La desaladora de Valdelentisco, situada en Cartagena-Mazarrón, en la provincia de Murcia (España), es una infraestructura estratégica para el abastecimiento a los municipios que integran la Mancomunidad de Canales del Taibilla.
La desaladora de Torrevieja, situada en la localidad del mismo nombre de la provincia de Alicante (España), es una infraestructura básica para garantizar recursos de agua de calidad para completar las necesidades hídricas de la Cuenca del Segura.
La planta desaladora de Sagunto permitirá disponer de 8,4 hm3 de agua de calidad al año, con los que podrán cubrirse las necesidades hídricas de la zona.
La alta concentración de población y la agricultura intensiva en las zonas costeras de Castellón han provocado un fuerte incremento de la demanda de agua en los últimos años.
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha dado un importante paso adelante hacia una política del agua en España que no sólo contempla infraestructuras hidráulicas más modernas y eficientes.
La desaladora de Cuevas del Almanzora es una de las actuaciones más importantes de las que afronta el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino en Almería.

Páginas