Conexión Almanzora-Poniente Almeriense Fase I

Descripción de las obrasEstado:

Los recursos generados por medio de la desalación son incorporados a la conducción Almanzora Poniente Almeriense Fase 1ª en las balsa de cabecera de Venta del Pobre, por medio de una impulsión que eleva el agua desde la desaladora de Carboneras. Esta actuación contempla la red de infraestructuras que distribuye los recursos para riego de la desaladora de Carboneras en el Campo de Níjar.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
La conexión entro en servicio en agosto de 2005.

INSTALACIONES:

Conexión Negratín - Almanzora

Descripción de las obrasEstado:

La infraestructura consiste en una conducción que suministra agua desde el embalse del Negratín, en la cuenca del Guadalquivir, a la cuenca del Almanzora, transferencia autorizada mediante decreto de diciembre de 1999. La infraestructura transporta 50 hm3 anuales y consiste en una conducción de 120 km, siete balsas de regulación con una capacidad de 1,35 hm3 y dos minicentrales hidroeléctricas.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
La conexión Negratín Almanzora entró en servicio en febrero del 2004.

INSTALACIONES:

Mantenimiento y explotación de la conducción Turia – Sagunto

Descripción de las obrasEstado:

Esta actuación consiste en el Mantenimiento y Explotación de las instalaciones ya construidas que conectan el Canal Júcar-Turia con la ciudad de Sagunto. Su finalidad consiste en optimizar el aprovechamiento del agua y su correcta explotación

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
Las obras se encuentran en explotación

INSTALACIONES:

Mantenimiento y explotación de la conducción para el abastecimiento de agua a la Marina Baja (Fenollar-Amadorio)

Descripción de las obrasEstado:

Mantenimiento de las instalaciones construidas de Fenollar a Amadorio para optimizar el aprovechamiento del agua y su correcta explotación.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
Las obras se encuentran en explotación.

INSTALACIONES:

Elevación de Aguas de Rabasa a Fenollar

Descripción de las obrasEstado:

OBJETO DE LA ACTUACIÓN:
Conducción que conecta los depósitos de Rabasa y Fenollar y su correspondiente impulsión. Esta obra tiene por objeto garantizar el abastecimiento de las comarcas de L'Alicantí y Marina Baja, en donde se está produciendo una sobreexplotación de acuíferos.

ESTADO DE LA ACTUACIÓN:
Las obras se encuentran en explotación.

INSTALACIONES:

Tramo V: Obras de la balsa de Covera-Sucina incluyendo el ramal de conexión a la Red

Descripción de las obrasEstado:

La presente actuación contempla las obras necesarias para poder distribuir el agua producida en la desaladora de Valdelentisco para regadíos y abastecimiento urbano a parte de la Región de Murcia, zonas de Sucina, Los Martinez del Puerto, Alhama y Fuente Alamo, zonas limitrofes y adyacentes y al norte de la zona del post-trasvase Tajo-Segura.

INSTALACIONES:

Tramo III: Obras del Ramal de Alhama, incluida Balsa de Carrascoy

Descripción de las obrasEstado:

La presente actuación contempla las obras necesarias para poder distribuir el agua producida en la desaladora de Valdelentisco para regadíos y abastecimiento urbano a parte de la Región de Murcia, zonas de Sucina, Los Martinez del Puerto, Alhama y Fuente Alamo, zonas limitrofes y adyacentes y al norte de la zona del post-trasvase Tajo-Segura.

INSTALACIONES:

Tramo II: Conducción troncal, Balsa de los Almagros y los ramales de La Pinilla y Las Palas

Descripción de las obrasEstado:

La presente actuación contempla las obras necesarias para poder distribuir el agua producida en la desaladora de Valdelentisco para regadíos y abastecimiento urbano a parte de la Región de Murcia, zonas de Sucina, Los Martinez del Puerto, Alhama y Fuente Alamo, zonas limitrofes y adyacentes y al norte de la zona del post-trasvase Tajo-Segura.

INSTALACIONES:

Tramo I. Obras comprendidas entre la salida de la planta desalinizadora y la salida del embalse de la Pernera

Descripción de las obrasEstado:

La presente actuación contempla las obras necesarias para poder distribuir el agua producida en la desaladora de Valdelentisco para regadíos y abastecimiento urbano a parte de la Región de Murcia, zonas de Sucina, Los Martinez del Puerto, Alhama y Fuente Alamo, zonas limitrofes y adyacentes y al norte de la zona del post-trasvase Tajo-Segura.

INSTALACIONES:

Planta desaladora para garantizar los regadíos del Trasvase Tajo-Segura. Torrevieja

Descripción de las obrasEstado:

El objetivo de esta actuación es complementar los volúmenes correspondientes al trasvase Tajo-Segura para abastecimiento y regadío que, pueden no trasvasarse por escasez de recursos en la cabecera del Tajo, o al menos reducir, el déficit de aplicación de las zonas regables dependientes del trasvase, mediante un aporte complementario de recursos proveniente de la desalación.

INSTALACIONES:

Páginas